“También planteamos priorizar el abasto de agua a las comunidades, Chihuahua tiene más de 300 comunidades sin agua, mismas que estamos abasteciendo y estas están creciendo exponencialmente, a raíz de que la sequía se agudiza más con el calor, máxime cuando no hubo un invierno húmedo”, comentó.
“De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Chihuahua es el estado que conserva la mayor gravedad en materia de sequía, por lo tanto nosotros planteamos que no se globalice ni se generalicen los programas de apoyo, tanto para los productores como para la asistencia alimenticia y de abasto de agua a las comunidades”, expresó.
El jefe de Ejecutivo se refirió a la falta de precipitaciones pluviales en el territorio estatal: “Chihuahua pasa a ser el estado más crítico en la sequía del país, nos siguen Durango y Coahuila, porque de alguna manera en el centro, si bien no ha sido suficiente el agua, en Zacatecas, Querétaro y el Sur de Nuevo León empezó a llover, pero nuestro estado sólo ha tenido esporádicas lluvias en la capital”, expresó.
El gobernador añadió que otra solicitud que realizó fue que para cuando empiece a llover exista el abasto de semillas y fertilizantes, para recuperar algo de la producción temporalera del primer ciclo primavera-verano.