A pesar de que no hay un ranking oficial de México en cuanto al turismo de reuniones, hay un primer grupo con 8 destinos líderes a nivel internacional, afirmó Eduardo Yarto.
En un segundo grupo aparecen entidades con destinos importantes a nivel nacional con cierto posicionamiento hacia el exterior; el tercer grupo con destinos del turismo de reuniones a nivel nacional y regional y un cuarto grupo con destinos totalmente nuevos que apenas incursionan en esta actividad.
“Chihuahua se ubica en el segundo grupo, donde podrá estar entre los primeros 10 en nuestro país; la expectativa debe ser captar todo negocio posible de ese grupo en el que se encuentra, ya que se puede lograr muchos beneficios como tal”, indicó el titular de México Experience, casa consultora turística nacional.
Chihuahua no tiene que aspirar al grupo uno porque no tiene instalaciones como en las grandes ciudades y tardaría muchos años en llegar, a lo que debe aspirar es a tener una mayor parte del mercado, ganar eventos a esas ciudades, incluso lo ha logrado; debe aspirar a llenar sus instalaciones para hacer crecer la oferta”, aseguró el experto.
“Chihuahua se encuentra en una transición hacia la madurez con la esperanza de que en un par de años pueda convertirse en líder en este grupo 02 dentro del turismo” resaltó Yarto Aponte en el Centro de Convenciones y Exposiciones en la capital del Estado.
Con el inicio de este diplomado, “buscamos que la gente del sector entienda todos esos conceptos (de turismo de reuniones), hay muchas confusiones por todo el país, incluso por toda Latinoamérica, sobre todo por sus términos” expresó el conferencista.
El turismo de reuniones es una especialidad muy particular, totalmente diferente a todas las del turismo, probablemente la más especializada y “se debe tener una capacitación adecuada que nos haga entender todos los conceptos, cómo va caminando el turismo de reuniones, para que las acciones de planeación, desarrollo, promoción y comercialización sean las correctas” declaró Yarto Aponte.
Agregó que el turismo de reuniones vende espacios comerciales, infraestructura y servicios para realizar sus eventos, “la gente, a pesar de la tecnología no va a dejar de reunirse y necesita lugares e instalaciones que ofrezcan recorridos turísticos, productos turísticos, gastronomía, entre otros
.