Casas grandes y Puerto Vallarta ya son turísticamente “ciudades hermanas”

0
265

Con la presencia del de una comitiva del norteño municipio, encabezada por  su presidente municipal, Luis Javier Mendoza Valdez, a quien se declaró Huésped Distinguido, se cristaliza la oportunidad de unir con otras urbes de México con quienes se comparten la visión turística, como es el caso de la propuesta de Puerto Vallarta, reconocido a nivel mundial.

En Puerto Vallarta radican numerosos chihuahuenses, entre ellos varios nativos de Casas Grandes, quienes tuvieron la iniciativa de motivar este hermanamiento, donde se elabora  la  mundialmente  famosa  cerámica de Mata Ortiz, reconocida  como la  mejor en toda  Latinoamérica  por sus finos  y exquisitos  diseños elaborado a mano  de  alta calidad   y de gran  valor  artístico, con su más  importante  exponente, el Sr. Juan Quezada Celado, Premio  Nacional de la Artes en 1991.

Casas Grandes cuenta  además  con la  zona  arqueológica  de  Paquimé, declarada  patrimonio cultural  de la humanidad,  con su Museo de las  Culturas  del Norte. Además  se ofrecen diferentes servicios turísticos, visitas guiadas, galerías y campamentos, por mencionar algunos.

 “Consideramos de mucha importancia la hermandad de ambas ciudades para poder ofrecer las diferentes ofertas turísticas y culturales y ampliar el gran mosaico promocional que esta hermandad amerita”, indicó el presidente de Casas Grandes, Javier Mendoza.

Aunque han existido varios intentos de hermanamiento con ciudades mexicanas, solamente se ha protocolizado con el vecino municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, por lo que sería significativo tender puentes con otras urbes de nuestro país.

De ahí que se considera de gran valor este nombramiento, pues las ciudades que deciden realizar un hermanamiento, fomentan el contacto humano y mantienen vínculos estrechos culturales y de solidaridad, “eso coadyuva de manera trascendental la promoción turística de Casas Grandes y el estado de Chihuahua en el mundo entero”, añade Mendoza Valdez.

Puerto Vallarta guarda el estado de hermanamientos con otras ciudades del mundo, solamente están en activo algunos subcomités en Estados Unidos; se encuentran en activo pero tienen pendiente el reconocimiento oficial.  Se encuentran otros ya reconocidos pero inactivos con ciudades de Costa Rica, Brasil y Estados Unidos.

La constante evolución del mundo, los distintos procesos de integración y globalización de nuestro entorno, el ámbito de la competencia económica y comercial, la demanda y la oferta que constituye el desarrollo del mercado internacional, la necesidad de conocer más acerca de otros países, ha hecho que el programa de Ciudades Hermanas amplíe sus horizontes y sus expectativas y se convierta en una herramienta para la Promoción Económica, Turística, Cultural, Educativa, Deportiva y Social.

Agrega el edil, también conocedor de la cerámica de Mata Ortiz, que es relevante respaldar el programa de Ciudades Hermanas, para proyectar y promover la imagen de Casas Grandes no solo en el extranjero, sino también en nuestro propio país.

 “Podemos establecer, mantener y fortalecer lazos de comunicación y cooperación entre nuestra ciudad y las entidades gubernamentales y no gubernamentales de otros destinos jaliscienses y del sur de México” apuntó.

Asegura que Casas Grandes, tiene un gran interés  en  establecer  relaciones  de hermandad con la ciudad de Puerto Vallarta, con el  objetivo  de instalar  una  embajada  cultural “Casas  Grandes en Puerto Vallarta” y a la vez, otra “Puerto Vallarta en Casas Grandes”.

En la Sesión Solemne del Cabildo de Puerto Vallarta, al celebrar el Acuerdo de Hermandad, Casas Grandes y su presidente municipal fueron declarados ¨HUESPEDES DISTINGUIDOS DE LA CIUDAD¨.

Antecedentes históricos y fundamentación legal

En sesión ordinaria de fecha 25 de Febrero 2012  el presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Resendiz, presentó el escrito signado por el Presidente Municipal de Casas Grandes Chihuahua, C. Luis Javier Mendoza Valdez, en que pone a consideración del pleno del H. Ayuntamiento, establecer relaciones de hermandad entre dicho municipio y la cuidad de Puerto Vallarta, mismo que recayó en el siguiente trámite: “Con acuse de recibido notifíquese al Presidente Municipal de Casas Grandes, Chihuahua que se tiene por recibido y se turna para su análisis, estudio y posterior dictamen a la Comisión de Turismo,  Educación  Pública y a la de Promoción Cultural, Crónica Municipal y Patrimonio Cultural; convocando la comisión de Turismo. Así mismo se turna en os términos del artículo 50 fracción VII de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, al ciudadano regidor, Ricardo Ezequiel Uribe González”.

Por lo que una vez  notificados por el oficio número S.G./1561/2012, expediente 4.3, por parte del Secretario General,  tuvieron a bien celebrar una reunión de trabajo a efecto de analizar la factibilidad y procedencia de la misma.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here