Arrancan el gobernador Duarte y el alcalde Quezada, regeneración de la plaza de armas

0
259

La remodelación de la Plaza de Armas contará con una inversión bipartita entre Gobierno del Estado y el Municipio de 30 millones de pesos, los cuales serán utilizados para la renovación del equipamiento urbano actual y la instalación de alumbrado público, además de señalética especial que ayude al turismo local, nacional y extranjero a localizar fácilmente los museos, edificios históricos y comercios que hay en el Centro Histórico.

Durante el evento, el alcalde Marco Adán Quezada destacó que la Regeneración de la Plaza de Armas es una de las obras urbanas de más significado social en la historia de la ciudad, que gracias a los recursos estatales y municipales simbolizará el origen y destino de la comunidad chihuahuense.

“La Plaza de Armas habla a través de sus edificios, sus monumentos y su quiosco, de sus calles y sus andadores, de sus antiguas tiendas y sus productos típicos. La Catedral con sus estilo barroco que representa el paso de una época a otra, siendo el centro espiritual de un pueblo valeroso y trabajador que sabe dar gracias en las buenas y en las malas” expresó el edil.

El presidente aseveró que el objetivo de la obra es hacer de la plaza el punto de encuentro de la igualdad social, donde las diferencias sociales económicas se borren y todos convivan con seguridad y cordialidad; con la certeza de ser un espacio para la libre expresión y el encuentro de enamorados.

  “Yo creo que no puede haber una comunidad genuina, si no hay espacios para que esa comunidad conviva; ésta plaza representa esa necesidad social de comunicarse y reconocerse como Chihuahuense” concluyó.

El Gobernador César Duarte Jáquez resaltó que la Plaza es el corazón de la capital del Estado Grande, mismo que consagra “el eterno presente” que corresponde a hombres y mujeres preservar día a día, siendo un enorme reto para las administraciones actualizar entre lo moderno y lo histórico.

“Es fácil tocar los edificios que simbolizan historia, tocar y transformar para articular vialidades que permitan la convivencia moderna. Pero sobretodo mantener el sentimiento y los valores que nos unen. Se trata de decisión, claridad de visión, felicitamos al Municipio, porque hay voces que suman y hacen este tipo de esfuerzos” agregó el mandatario.

Duarte Jáquez ratificó su compromiso de dar lo necesario para lograr la transformación de Chihuahua y adelantó la integración del Parque Lerdo, el Paseo Bolívar y la Macroplaza  a la Regeneración del Centro junto con el Nuevo Sistema de Transporte Colectivo y el nuevo Palacio de Justicia.

En su intervención Eduardo Ramírez Balderrama, presidente de la Cámara Nacional de Comerciantes (CANACO) indicó que los empresarios organizados están muy contentos con las obras y reiteró su apoyo a los gobiernos tanto estatal como municipal, ya que dijo  esto ayuda a fomentar el orgullo de Chihuahua.

En el arranque estuvieron presentes Bertha Gómez de Duarte y Lucía Chavira de Quezada, presidentas del DIF estatal y municipal respectivamente; el síndico Enrique Valles Zavala; Armando Marin Pérez, director del IMPLAN; Javier Garfio Pacheco, secretario estatal de Obras Públicas; Carlos Vázquez Cano, director de Obras Públicas Municipales; Lourdes Pérez Martínez, representante del INAH; Jorge Doroteo Zapata, líder de la CTM Chihuahua; Monseñor Constancio Miranda Weckmann; el presidente del H. Congreso del Estado, David Balderrama Quintana; Javier Ramírez Benítez, presidente del STJE y Fernando Uriarte Zazueta, secretario estatal de Desarrollo Urbano y Ecología.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here