Lo anterior durante la reunión que sostuvo con representantes de las organizaciones no gubernamentales que trabajan temas de género y prevención de violencia. En esta reunión estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Raymundo Romero, así como por el fiscal general del Estado, Carlos Manuel Salas y la directora del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Emma Saldaña Lobera, además de otros funcionarios.
Por este motivo, el Mandatario Estatal solicitó la participación de las ONG’s a fin de que aporten sus esfuerzos y experiencia que han recabado desde distintas trincheras y esto pueda fortalecer dicha iniciativa para que sea plasmada en una ley que observe puntualmente el castigo a este delito que verdaderamente lastima a toda la población.
Asimismo, giró instrucciones precisas a la Secretaría de Salud y a Fiscalía General del Estado para consolidar la atención a las mujeres víctimas de violencia que acuden a recibir apoyo a los centros de justicia.
“Me gusta recibir la crítica, pero me gusta más cuando viene acompañada de una propuesta”, expresó el Gobernador Duarte, ya que es así como se puede realmente ir encauzando la solución de los retos, puntualizó. Es por ello que estas reuniones se han venido realizando a lo largo de la administración con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades y desarrollo de mujeres y hombres en el estado.
Por parte de las ONG’s estuvieron presentes Luz Estela Castro del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, Norma Ledezma de “Justicia para Nuestras Hijas”, Graciela Ramos de “Mujeres por México”, Martha González del Centro de Atención a las Mujeres Trabajadoras, quienes reconocieron los avances que en materia de género se han registrado durante la actual administración estatal.
Reconocieron que la labor de la directora del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Emma Saldaña Lobera ha sido fundamental para el avance en estos temas e indicaron que reconocen también en el Gobernador César Duarte una manera diferente de trabajar.
Finalmente se acordó una reunión posterior, en la cual se seguirán analizando las estrategias para el perfeccionamiento de los Centros de Atención a las Mujeres en el estado, a fin de cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo en materia de equidad de género.