Entrega César Duarte 16 módulos modernos para aseo de calzado en el Centro Histórico

0
269

Como parte del recorrido, Duarte Jáquez recorrió el entorno de la Plaza de Armas, en donde se construye una fuente seca, misma que aunada a un juego de luces y música apropiada moverá sus aguas y dará un aspecto más atractivo y solemne a la Catedral Metropolitana de Chihuahua.

Después el mandatario estatal recorrió el pasaje de 600 metros de largo e inversión de 3 millones de pesos que conduce a la Estación Subterránea del Metrobus, primer sistema de transporte que en su género  llegará al Centro Histórico, después del de la Ciudad de México.  

Es de destacar que en este pasaje se instalarán módulos de venta de tarjetas para el Vivebus, mientras que las paredes serán adornadas con láminas y exhibidores acordes al entorno del Centro Histórico, mientras que por los ventanales se verá el desplazamiento de los vehículos que atraviesan el túnel sobre la Avenida Independencia. .

El recorrido  incluyó la visita al espacio de los Adoquines del Centro, donde el Gobernador y el Acalde destaparon los que llevan sus nombres y que se suman a las personas e instituciones que hacen donativos ex profeso para el programa Chihuahua Verde, A. C., instituido por el Alcalde de Chihuahua  y su esposa, Lucía Chavira de Quezada, para reforestar intensivamente las áreas verdes que fueron devastadas por la fuerte helada registrada en febrero de 2011, inicialmente del Centro Histórico y posteriormente del resto de la ciudad. 

En principio en el corredor de la Avenida Independencia, entre Victoria y Aldama se instalarán las primeras 350 adoquines de cerámica, con el propósito de llegar a 5 mil adoquines de chihuahuenses que están orgullosos de su ciudad, en la primera etapa de este programa.

Al final del recorrido Duarte Jáquez y Quezada Martínez se lustraron los zapatos con los boleros que tradicionalmente lustran sus zapatos, pero ahora en las bancas nuevas instaladas sobre la Calle Victoria, que sustituyen a las que ahora están bajo los kioscos de la Plaza de Armas y que serán removidas para tener una mejor visión y facilidad de desplazamiento de las familias que asisten al primer cuadro de la ciudad.

Las nuevas bancas de los boleros, en número de 16,  son de concreto reforzado, madera “picté”, estructura de acero y policarbonato, con protección solar  lateral y frontal ajustable a base de textiles especializados, entre otras características que darán una mejor visión del tradicional trabajo de los boleros del Centro Histórico.        

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here