La representación mexicana en la muestra, en la que participaron 106 países, constó de 225 metros cuadrados de área de exposición y se dedicó al tema “Los océanos a través de los ojos mayas”.
Una de sus atracciones fue una pantalla de seis por 3.5 metros en la que se proyectó un video de las riquezas marinas y los iconos de esa cultura, que el 21 de diciembre celebra el final de un ciclo en su calendario, lo que despierta interés en la comunidad internacional.
El recinto mexicano recibió a más de 225 mil visitantes -más de tres mil 460 personas por día, en promedio-, quienes apreciaron las riquezas turísticas de esta nación, que se ha convertido en uno de los principales destinos de los visitantes asiáticos en América Latina.
De acuerdo con un comunicado de la Sectur, el número de coreanos que visitó este país entre enero y junio de 2012 aumentó 14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo, y 32.8 por ciento en relación con los primeros seis meses de 2010.
La participación de México en la Expo Yeosu 2012 se desarrolló en el marco del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Corea del Sur.
Gloria Guevara, titular de la dependencia, encabezó las celebraciones en la muestra del Día Nacional de México, en la que se promovió el Mundo Maya, los destinos culturales y las zonas turísticas con sustentabilidad ambiental, de gran interés para ese país asiático.
El objetivo del pabellón fue mostrar la imagen del México moderno, así como el respeto de las raíces de la cultura Maya y la preservación de la vida marina.
En la fachada principal del módulo se observaron imágenes de los 10 principales templos mayas y la entrada simuló un túnel de acceso a la pirámide de Chichen Itzá con inscripciones en piedra.
En el montaje del pabellón se tomaron en cuenta criterios de cuidado al medio ambiente. También se evitó la impresión de materiales para su distribución entre los asistentes, quienes durante el recorrido contaron con libre acceso a códigos digitales para descargar información de México en teléfonos celulares y dispositivos portátiles.
Turista.com.mx