Asiste Duarte a Foro Nacional sobre el Eje 1 “México en Paz”

0
279

El Centro de Exposiciones Cintermex fue sede del evento, donde el mandatario chihuahuense además participó como ponente en el panel “Gobernabilidad Democrática”, que se realizó al término de la inauguración del citado foro.

Durante la ceremonia de apertura del Foro “México en paz”, el presidente Enrique Peña Nieto, informó que más de 119 mil mexicanos han contribuido con sus ideas y opiniones para el Plan Nacional de Desarrollo, para lograr mover a México y alcanzar el desarrollo en nuestro país.

Señaló que más allá de las diferencias entre todos los participantes, todos coinciden en la búsqueda de un México en paz, que es una de las cinco grandes metas de la actual administración federal.

Dijo que para lograr la paz en el país la primera línea de acción es la planeación, en donde la meta es reducir la violencia, en especial los homicidios.

Comentó que la segunda línea es la prevención y destacó que en un hecho inédito, se destinarán 118 mil millones de pesos al Programa de Prevención de la Violencia, con atención a 57 demarcaciones, donde se cometen más del 40 por ciento de los delitos del país, adicionalmente se atenderán otras 200 comunidades.

Celebró que a la fecha se firmaron ya 32 convenios con las entidades federativas, para definir en que municipios, colonias y calles se debe actuar con mayor énfasis.

El presidente del país indicó que el tercero de los aspectos es la protección y respeto a los derechos humanos de todas las personas, incluidos quienes tengan que responder ante la ley por los ilícitos cometidos.

Expresó que la cuarta línea de acción es la coordinación, que estará encaminada a anteponer las acciones de inteligencia a las de la fuerza de las corporaciones policíacas.

Anunció que dentro de la quinta línea de acción, transformación institucional, seguirá adelante la agenda de reformas institucionales para mejorar la seguridad pública, así como de impartición de la justicia, entre las cuales se incluyen la implementación de un nuevo sistema penal acusatorio, un Código Único de Procedimientos Penales y una nueva Ley General Penal, para asegurar el fortalecimiento institucional y la capacidad del estado de garantizar el orden y la seguridad de los mexicanos.

Por último, resaltó que la sexta línea es la evaluación y retroalimentación, que implicará la modificación de las políticas y procedimientos en base a ese análisis que realizarán rodos lo sectores de la sociedad mexicana.

Asimismo, el presidente envió un mensaje de solidaridad al pueblo norteamericano por los bombazos ocurridos ayer durante la celebración de la Maratón de Boston.

En el evento, el presidente Peña Nieto recibió 12 propuestas de organizaciones de la sociedad civil para un México en Paz.

En su intervención, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el Gobierno Federal busca tomar en cuenta las opiniones y propuestas de todos los sectores de la sociedad y hacer del diálogo la mejor herramienta para encontrar la solución de los problemas.

Señaló que “México en paz” debe ser el resultado de la convergencia de esfuerzos de gobierno y sociedad, para abrir posibilidades de mayor educación y mayor crecimiento.

Dijo que este foro suma el trabajo de diversas dependencias: Secretaría de Gobernación, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Función Pública, Procuraduría General de la República, además de la Consejería Jurídica.

El funcionario federal explicó que al momento se realizaron 23 mesas sectoriales y este mismo mes concluirán este mes 32 foros estatales.

Detalló que en este acto asistieron académicos, empresarios, representantes de ONGs y autoridades de los tres órdenes para trabajar en cinco mesas de trabajo: Gobernabilidad Democrática, Derechos Humanos, Transparencia y Rendición de Cuentas, Sistema Judicial Penal y la de Seguridad Pública.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador anfitrión Rodrigo Medina de la Cruz, dijo: “El esfuerzo que implica este ejercicio pone de manifiesto la visión del presidente de México, para marcar el rumbo que debe llevar el país, reasumir los valores de la patria y la fortaleza de las instituciones del estado mexicano”.

El mandatario neolonés exhortó a todos los actores políticos del país, a sumarse a este esfuerzo para aprovechar las grandes oportunidades que tiene el país para detonar el crecimiento para los mexicanos.

Este foro forma parte de la serie de paneles que se desarrollan a lo largo y ancho del país, en la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno de la República.

También participaron en esta ceremonia el rector de la Universidad Regiomontana, Ángel Casán Marcos; el ganador de la Presea Estado de Nuevo León 2012 por Labor Empresarial, Ricardo Martín Bringas, y el presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, Ricardo Becerra Laguna.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here