“Anteriormente había anunciado que se habían aretado, revisado y probado en su condición sanitaria a más de un millón 600 vientres, pero a la fecha hemos logrado incrementar esta cifra a 2 millones 800 mil animales entre especies de vacunos menores y machos, en lo que implica el mayor esfuerzo histórico que se ha dado en México y en Estados Unidos en esta materia, por lo tanto la reivindicación sanitaria de Chihuahua es un hecho”, afirmó este día el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez.
“Hemos hecho las cosas en orden y aún con las condiciones de sequía, vamos a redoblar ese esfuerzo para obtener un resultado óptimo en este mismo año”, destacó el jefe del Ejecutivo.
El mandatario estatal señaló que en la reunión que celebró ayer, autoridades norteamericanas como Chuck Massengill, presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado de Missouri y representante de la National Cattlemen’s Beef Association (NCBA) le expresaron su reconocimiento por este esfuerzo que tendrá como resultado la liberación del estatus sanitario del estado de Chihuahua.
En esta sesión de trabajo también estuvieron presentes el presidente de la Unión Ganadera Regional del Chihuahua, (UGRCH), Pedro Ferreiro Maíz; Edwin Ruiz, representante del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA); William Wallace Zozaya, presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua, A.C. (CEFPP), así como productores de Texas, Nuevo México, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora y Chihuahua.