De acuerdo con el vicepresidente y director general para Latinoamérica de Hotels.com, Javier Escobedo, en los primeros seis meses del año en curso las reservaciones de hotel por Internet se incrementaron 4.0 por ciento respecto al mismo lapso de 2011.
En entrevista con Notimex, previó una recuperación en las ventas electrónicas, luego de mantener cifras lineales durante cinco años.
De acuerdo con cifras de 2011 de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), las reservaciones en hoteles es uno de los segmentos que mejor se han posicionado, al ocupar 8.0 por ciento en ventas por Internet, sólo después del 9.0 por ciento en ventas de boletos para espectáculos, pero muy abajo del 16 por ciento en la comercialización de boletos de avión.
A decir del directivo, 75 por ciento de las ventas de la firma es de turismo de placer, en tanto que 25 por ciento corresponde a viajes de negocios.
Aunque reconoció que el avance de la tecnología ha limitado el aumento de turismo de negocios, dijo que no es una tendencia general ni afecta de manera importante al sector, pues en lo que va del año aumentaron 20 por ciento las ventas en los viajes de este tipo.
Destacó que los factores que han impulsado el desarrollo de este segmento de negocios han sido la solidez del tipo de cambio, un entorno económico sólido y a las perspectivas de crecimiento del país.
Escobedo dijo no obstante que elementos como la inseguridad no han limitado el crecimiento del sector.
Respecto de los destinos más visitados, el directivo mencionó que al interior del país se encuentran la Ciudad de México, Cancún y Guadalajara, en tanto que al exterior los lugares con mayor ocupación hotelera son Las Vegas, San Antonio y Nueva York.
De acuerdo con el estudio Hotel Price Index realizado por la compañía, que analiza los precios que la gente paga por hotel en el mundo, en México el precio promedio que un turista gasta por noche se incrementó 1.0 por ciento anual en dólares.
El comportamiento de los precios por habitación en México observó movimientos mixtos, y en lugares como Puerto Vallarta bajó 6.0 por ciento, en contraste con Cancún, que aumentó 12 por ciento, refirió.
Agregó que los precios por habitación aumentaron hasta 6.0 por ciento en el Pacífico, 5.0 por ciento en Norteamérica y 4.0 por ciento en Asia, en tanto que para Latinoamérica, Europa y Medio Oriente es de 1.0 por ciento, con una trayectoria más lenta.