Huichapan Hidalgo un destino turístico de pueblo magico

0
327

 

 

El nombre de Huichapan deriva de las raíces nahuas Huexoapan, huexotl, “sauce”, atl, agua y pan, “río” que significa “ríos de los sauces”.

Al oriente del jardín Zaragoza se encuentra el edificio histórico conocido como el Chapitel, en el que se destaca que Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo conmemoraron por primera vez en toda la República el Grito de Independencia, el 16 de septiembre de 1812; de ahí su libre derecho a defender el lugar que ocupa en la historia nacional.

Para la población turística, el municipio ofrece la belleza de su iglesia y sus dos capillas, que forman un gran atractivo visual, destacando el templo de San Mateo, construido en el año de 1753 a 1763, con dos hermosas fachadas de estilo barroco churrigueresco; en su interior se tienen dos retablos dedicados a Jesús y a la Virgen con un estilo barroco y también encontramos las capillas de Guadalupe, registrando una fecha de finales del siglo XVIII y de la tercera orden, con un bello retablo barroco churrigueresco en su interior.

Destaca también la cruz monolítica en el atrio de la iglesia de San Mateo, y fuera de él, hay que disfrutar tranquilamente de sus arcos; conocer las pinturas rupestres que se encuentran en la zona y gozar de sus balnearios de aguas termales.

La belleza arquitectónica que se admira en la Parroquia de San Mateo, construida bajo la dirección del artesano Antonio Simón, permite admirar también las dos portadas de cantera rosa de tipo churrigueresco; su planta adopta la forma de una cruz cubierta de cañón corrido, dividida en cuatro partes. Sobre el crucero se levanta una cúpula octagonal a gajos acusados por aristas que rematan en una linterna; se pueden también observar las pinturas del siglo XVIII.

La Cruz monolítica es única en su género en todo el continente Americano, y es considerada como una joya arquitectónica, labrada en cantera rosa con grabados bien definidos.

Destacan también la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe; construida en el año de 1692 por los franciscanos; la Capilla del Tercer Orden, construida en al año de 1563; la Capilla del Calvario, edificada en los años de 1751 al 1754; la Capilla de San Mateo, construida en año de 1755; la Parroquia de San José; en que se observa un atrio de segundo tercio del siglo XVI.

Entre otras obras dignas de visitarse está el Palacio Municipal, construido de cantera rosa, única obra en el estado construida en el año de 1887 al año 1889.

También se debe visitar La Borrasca, sitio histórico conocido antes como El Diezmo o Las Palomas.

En Huichapan encontramos monumentos históricos como los de Javier Rojo Gómez, Julián Villagrán, Pedro María Anaya, Don Miguel Hidalgo y Costilla y un busto de Don Benito Juárez.

Fiestas, Danzas y Tradiciones

En este municipio hidalguense, encontramos muchas leyendas que cuentan sus habitantes, pero de las más conocidas son:

La de Las Brujas, que cuenta que cierto día, un hombre terminaba su trabajo en sus tierras y veía con tristeza que la cosecha de ese año se perdía, cuando de pronto vio una luz brincar de un árbol a otro. Tan rápido como un rayo, puso una bolsita de sal y se lo aventó a la luz, la cual inmediatamente cayó, el hombre corrió al lugar donde ésta había caído y encontró un cerdo enorme, lo sujetó y trató de llevárselo pero el cerdo le dijo: “si tú me dejas te prometo que para mañana en la madrugada en tu corral habrá muchos animales ¿no te gustaría tener muchas vacas y bueyes en tu corral?”.

Aquel hombre decidió dejarlo ir y al otro día muy temprano salió y comprobó que la bruja no había mentido, allí en su corral había más de cien cabezas de ganado, lo cual hizo que se pusiera muy contento, aunque no le duró mucho el gusto, porque al mediodía su corral parecía un verdadero infierno, los animales peleaban entre sí, maltratándose y matándose de una forma que daba miedo.

Sin saber que hacer acudió al cura de la iglesia, el cual le dijo: “llévame a tu casa”; así lo hizo y el sacerdote se limitó a bendecir a los animales y por arte de magia todo volvió a la normalidad.

Detalle del Chapitel

Otra de las leyendas que se cuenta es la del Jinete sin Cabeza, que habla de una vez que venía un joven de una fiesta, y al pasar por el jardín, se quiso demostrar a sí mismo que todo lo que decían de ese lugar era mentira, así que estuvo buen rato hasta que escuchó que arrastraban algo muy pesado, volteó para ver de dónde venía el ruido y vio muy asombrado que una loza de la fuente se movía y daba paso a un hermoso caballo negro; al mirarlo sintió mucho miedo y más al ver que el jinete, quien salió y dio un recorrido en forma circular alrededor del parque, no tenía cabeza. Al momento de llegar junto a él, se desmayó y cuando volvió en sí se encontraba en su cama.

La pregunta fue y sigue siendo ¿realmente vio al jinete o fue una pesadilla?

Artesanías

Las artesanías que se fabrican en este territorio son: tapetes, fajas, maceteros, todos de ixtle de maguey tejido de telar; alfarería y cerámica de alta y baja temperatura, y sus vajillas, ollas, jarros, cazuelas, molcajetes, metates, sin dejar de mencionar las hermosas piezas de mármol elaboradas y talladas a mano.

Capilla del Calvario

Es así que con trabajo, dedicación y cariño, el pueblo de Huichapan intenta que los ojos de México fijen su atención en este corredor, gracias a los importantes sucesos históricos a los que ha servido de escenario.

En tu visita a Huichapan no dejes de disfrutar del bello paisaje semidesértico que posee cada uno de los tres municipios que integran el corredor, además de vivir el encanto particular que ofrece cada uno de ellos: Nopala, con sus placeres gastronómicos y su renovada imagen urbana; Huichapan, con la magia, el encanto histórico y la fiesta con que se conmemora el grito de independencia; y Tecozautla, con su impresionante belleza natural y los diversos sitios de aventura y diversión que tienen para el visitante.

Huichapan es, por mérito propio, un destino bicentenario, en el que la historia ha dejado huella indeleble.

Por Armando Ruiz Aguilar

revistabuenviaje.com

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here