En el marco de la clausura de la XXX Reunión de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, el jefe del Ejecutivo en Chihuahua enfatizó: “Los estados fronterizos del norte de México tenemos una vocación de más de 300 años en producción de ganado, tenemos la mejor carne del mundo y los Estados Unidos han hecho famosos los cortes americanos que les permiten introducirse a los mercados más exigentes de la tierra, ese complemento no se ha aprovechado”.
“Respetamos profundamente la ley y los reglamentos que establecen las condiciones sanitarias de los Estados Unidos, pero si somos socios, somos vecinos y queremos potenciar para la resolver los problemas de fondo que es la falta de empleo y oportunidad que deriva en violencia, tenemos que atender al aspecto de mejora del estatus sanitario en la frontera que compartimos”, resaltó el mandatario.
Al referirse a la relación entre ambos países, Duarte Jáquez indicó: “Desconocer que somos vecinos y que el trabajo de los mexicanos ha contribuido grandemente a la economía de los Estados Unidos, es renunciar a un futuro que mejor que merecemos, mismo que requiere que atendamos la magnitud de nuestros problemas y trabajemos por resolverlos”.
Dijo que Chihuahua exporta anualmente 17 mil millones de dólares sólo en bienes de consumo a los Estados Unidos, de la industria manufacturera y esto es prueba de los beneficios de la vecindad con los Estados Unidos.
Expresó su beneplácito por los extraordinarios avances logrados, así como por los compromisos asumidos por los gobernadores en esta reunión.
Declaró que es fundamental la participación, la suma de voluntades y el establecimiento de una agenda que incluya verdaderamente los problemas de la región, hacer a un lado las diferencias y encontrar los puntos de coincidencia.
Señaló: “Es fundamental mejorar los cruces fronterizos, en cada uno de los estados hay proyectos, somos la región comercial binacional más grande del mundo y unidos, somos capaces de ser los mejores”, comentó.
“Es preciso ver de que manera podemos consolidar productos tan sensibles como el tomare, producido en México, pero que genera una gran derrama de empleos en estados unidos en su empaque y comercialización en los Estados Unidos, independientemente de atender una demanda de un producto de primer calidad”, acotó.
“La infraestructura ferroviaria es una de las mejores estrategias en la cual hemos coindicado para consolidar el traslado de mercancías de México a Estados Unidos, provenientes de Asía y de otros lugares del mundo”, indicó el gobernador.
“A nadie debe importarle más el buen desarrollo de los Estados Unidos que a México, a los vecinos naturalmente del sur de ese país y a nadie fortalecerá más el desarrollo de los estados del norte de la República Mexicana que a los mismos estados vecinos del sur de los Estados Unidos, tenemos mucho que hacer, pero sin duda también hemos encontrado el camino para lograrlo”, dijo el gobernador.
Asimismo, invitó a sus homólogos a visitar Chihuahua el año que entra, en la XXXI Reunión de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos.