Reconocen aerolíneas internacionales interés de volar a México

0
248

 

 

En Esta gira la secretaria señaló que la conectividad es clave para el desarrollo económico y turístico del país, por lo cual es importante que México mantenga una importante participación en foros de esta naturaleza, mismos que permiten dar a conocer las fortalezas que se tienen en el país.

Luego de que la Secretaria de Turismo participara en el panel sobre el impacto y desarrollo de la industria aérea en sectores como el turismo, posteriormente se reunió con Anand Lakshminarayan, Vicepresidente de División y Planeación, y con Chris McKillop, Director Regional para Europa y América de la aerolínea Emirates. De modo que los empresarios expresaron el interés de volar a México como punto de entrada hacia Latinoamérica; se habló del potencial económico y turístico de nuestro país.

Y se destacó que hasta el momento existen 14 nuevos acuerdos listos para firma con países como Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Sudáfrica, entre otros, con la finalidad de fortalecer la conectividad entre México y estas naciones. El acuerdo servirá para facilitar que líneas como Emirates puedan volar hacia territorio nacional.

Más tarde, se reunieron con TK Palit, Director Ejecutivo de Planeación y Relaciones Internacionales de Air India, que tiene vuelos a más de 24 países, con un importante potencial de crecimiento; en 2011 registró un aumento superior del 10 por ciento en pasajeros internacionales con respecto al año anterior. Encuentro en el que se intercambiaron puntos de vista sobre el mercado mexicano, y el directivo de Air India se comprometió en analizar la viabilidad de un vuelo hacia nuestro país.

Asimismo, se tuvo la oportunidad de reunirse con Chris Zwigenthal, representante de la Asociación de Aerolíneas de Sudáfrica, que es una de las nueve agrupaciones regionales reconocidas por IATA (Internacional Air Transport Association, por sus siglas en inglés). Para posteriormente, tener un encuentro de trabajo con Antony D´sa, Vicepresidente de Jet Airways, que vuela a 74 destinos, de los cuales 24 son internacionales y 52 dentro de la India.

Más tarde, Gloria Guevara Manzo se reunió con Pieter Groenveld, Vicepresidente de Planeación de la aerolínea KLM. Desde 2004, esta empresa forma parte del grupo Air France-KLM, en 2011 transportó 25.2 millones de pasajeros y sus ingresos fueron cercanos a los 7 mil millones de euros. Año en el que sus operaciones Amsterdam-México, transportaron más de 182 mil pasajeros, lo que representó un crecimiento de 2.7 por ciento con respecto al 2010.

La titular de Sectur se reunió con Alex Featherstone, Vicepresidente de Air Berlín, que tiene vuelos directos de Munich y Dusseldorf a Cancún. En el encuentro, se dijo que existe la posibilidad de abrir un nuevo vuelo directo Berlín-Cancún.

Además, se reunió con Hu Sujiang, Director General de China Southern Airlines, quien informó que su empresa analiza la puesta en marcha de un vuelo directo Bejing-México, por lo cual se le ofreció compartir el estudio de conectividad realizado para Sectur-CPTM, con la finalidad de que los directivos de la aerolínea analicen la mejor opción en la ruta hacia nuestro país.

También se tuvo un encuentro de trabajo con John Shepley, Vicepresidente de Etihad, quien destacó la importancia de las facilidades migratorias para incrementar el flujo de turistas por vía aérea entre las naciones, y comentó que analizarán el mercado mexicano para el posible inicio de operaciones.

En el Centro Nacional de Exhibiciones de Abu Dhabi, Guevara Manzo se reunió con Dhaz Hungan, Vicepresidente de Planeación de Rutas de Qatar Airways, que desde 2010 abrió rutas hacia Tokio, Ankara, Barcelona, Sao Paulo y Buenos Aires; se espera que para 2015 cuente con 170 aeronaves y cubra más de 170 destinos a nivel mundial. El directivo indicó que México representa una oferta interesante por sus destinos y cultura, por lo que evalúan las opciones de un vuelo a nuestro país.

La Cumbre Mundial de Rutas Aéreas es el foro más importante de la industria de la aviación, que busca fortalecer la conectividad a nivel internacional. Participan líneas aéreas y grupos aeroportuarios en busca de mejores prácticas y operación en la industria a fin de fortalecer la actividad turística.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here