Judith Reyes, compositora que quiso ser parralense

0
327

 

 

 

 Va a conocer la situación de los campesinos de Madera, Chihuahua y se apasiona tanto de estos casos que, ya sintiéndose chihuahuense, llegaría a decir con verdadero temple: “Nací dos veces, la primera en Ciudad Madero, Tamaulipas y la segunda en Hidalgo del Parral, Chihuahua”, donde retoma Judith su actividad como compositora de crónica política musical, con títulos como: Canción de niños trabajadores (1963), Corrido de Arturo Gámiz (1965), Cronología del movimiento estudiantil (1968), Canción del gasoducto (1978), obras por las que fue reconocida como la iniciadora de la canción contestataria o de protesta y denuncia política. Sabía muy bien de lo que era el mundo artístico comercial pero ella prefirió solidarizarse con la causa de los obreros, estudiantes pobres y campesinos marginados. Judith Reyes, aquella valerosa defensora de las causas sociales más apremiantes, murió a los 64 años de edad en 1988, víctima de un infarto al miocardio.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here